MIDI® - MINIMALLY INVASIVE DENTAL IMPLANTOLOGY
MIDI® - MINIMALLY INVASIVE DENTAL IMPLANTOLOGY
MINIMAMENTE INVASIVE DENTAL IMPLANTOLOGY- INTEGRAL. La odontología, la implantología camina por senderos mínimamente invasivos, máximamente conservadores, confortables y educativos para los pacientes en todos los aspectos integrales del paciente.
Blog By:
drreygil
drreygil

MINIMALLY  INTEGRAL  DENTAL IMPLANTOLOGY. MIDI® TECHNIQUE  Dr. REY GIL

MINIMALLY INTEGRAL DENTAL IMPLANTOLOGY. MIDI® TECHNIQUE Dr. REY GIL

12/2/2018 7:13:34 AM   |   Comments: 0   |   Views: 56

www.bioket.it  y BIOIMPLANTOLOGY + 
Cuestiones Tener en Cuenta una, en bio-implantología +, ellas dependen Del PROTÉSICO y Del Clínico .... 
1-CUANDO TENEMOS Contactos prematuros En Los Implantes,  
¿Cual o cuales pueden Ser las Causas, Músculos, ATM, disfunción, parafunción, otras? 
2-Cuando hay contactos prematuros -sin articulación y diseño protético adecuado-, ¿qué pasará en las rehabilitaciones, donde habrá tensiones y sobrecarga y por qué ?. 
3- Cuando el hueso recibe las cargas de la prótesis que están con los contactos prematuros, ¿Dónde se repartirá, Se disipará la carga, sobre los pilares, sobre los dientes, sobre un punto concreto, sobre una zona o región, sobre ninguna parte .. ..y que sucederá entonces?
4-¿Influye en positivo o en negativo la angulación excesiva de un implante DOBLADO, ¿qué respuesta tendrá el implante y el hueso, influir o no en el ángulo de dirección de la carga? 
5-¿Sabemos sobre los estudios que MIYATA y al, Realizamos sobre monos (Macaca fascicularis) ?, estudiando lo que ocurre si hay sobrecarga en los implantes, sabemos la gran pérdida de hueso que se sabe ... que no una periimplantitis como nos cuentan los indocumentados, que solo quieren hablar de perimplantitis con un interés comercial y una ceguera profesional. Se lo cuento ... un defecto vertical de varios que se extienden a los 2/3 del implante, cuando se aplican fuerzas de 250um.
6-¿Sé que las cargas oclusales excesivas llevan una actividad osteoclástica con pérdida ósea, y afectación a todos los componentes de la prótesis, implante incluido? 
7- ¿Sabes que si te cargan los implantes inmediatos, o en la carga de precoz, este estado de sobrecarga hace fracasar el hueso crestal ... y entonces como diagnosticamos los contactos y la tensión es excesiva? ¿Y por qué esos contactos prematuros son más dañinos sobre implantes que sobre dientes? ¿Y qué pasa si esto ocurre? 
8-¿Como se consigue minimizar estas cargas ,? ¿Con la información del paciente? ¿Con un control de protocolo específico, como hacerlo y diagnosticarlo? ¿Y como resolverlo en un paciente parafuncional?
9-¿Cual debe ser el esquema oclusal según el tipo de rehabilitación, como se dice sobre la anisotropía ósea? 
10-¿Cómo resolverlo, planifico de antemano en función de la calidad, densidad, anatomía ósea, disposición y número de implantes, sector rehabilitado, cualidad del esquema oclusal a realizar? 
11- Y si do it this it to we to go to be to you to have to you to the change to the student? No hay información adicional en el laboratorio. La información más reciente no está disponible. la calidad del hueso donde se trabajó ... o ¿Y entonces?
12-¿Y qué pasa con implantes unitarios, que hacer, ver casos de inoclusión completa entre implantes, pero esto es peor cuando el antagonista es un diente o no ?, ¿y los músculos maseteros y los tiempos reducen o aumentan su fuerza? en función del tipo de contacto que da los dientes y los implantes, y los que intervienen en el mismo, y cual es el mecanismo del restaurador adecuado para que el diente o el implante es el que se debe restaurar, y cual es el esquema oclusal, la evidencia de La carga y como hacer el diagnóstico.
13-¿Sé qué hacer con aquellos que están volados, que aún preconizan los voladizos, la evidencia son carentes de armonía y filosofía implantológica- oclusal- funcional, mediática, o mejor dicho preconizan y defienden lo indefendible con simplicidad e ignorancia supina, todo por las carencia de los sistemas que usan, les amparan, financian y defienden .... con información funcional, parafunción y rehabilitación integral FUNCIONAL y PARAFUNCIONAL. 
Yo digo yo sabré ellos el tiempo que se lee en los estudios.
14- Y digo yo, ¿las cargas se producen solas? ¿La tensión también? ¿Quiénes son los responsables de ello ... quienes son? Los estudiamos? Los analizamos? Los mensuramos? O simplemente hablamos, hablamos y hablamos sin ningún tipo de reporte CLÍNICO y control científico mensurable ... nada de bibliografía ... mensuración clínica diagnóstica integral evidente. Ah que no lo hacemos, ya.
15- Y digo yo, si todo esto es el asunto, como es posible que quien habla de oclusión, quienes dan charlas de ello, los maestros que un diario trabajamos con pacientes y músculos, no presenten ni un solo caso Medido, diagnosticado con estos parámetros diagnósticos integrales ... ah, que no se sabe, que no se conoce ... bueno pues seguiremos hablando de ello, de oclusión o mejor de inoclusión que es lo que se hace INOCLUIR. Saludos ... ah seguiremos hablando de la gran parcela que es la odontología integral y dentro de ella en este apartado implantológico que es la BIO-IMPLANTOLOGY, pero nosotros le añadiremos el "plus +". Y hablar de este punto de PROTOCOLO implantológico u odontológico. Midi integral. Emilio

You must be logged in to view comments.
Total Blog Activity
997
Total Bloggers
13,451
Total Blog Posts
4,671
Total Podcasts
1,788
Total Videos
Sponsors
Townie Perks
Townie® Poll
Who or what do you turn to for most financial advice regarding your practice?
  
The Dentaltown Team, Farran Media Support
Phone: +1-480-445-9710
Email: support@farranmedia.com
©2025 Dentaltown, a division of Farran Media • All Rights Reserved
9633 S. 48th Street Suite 200 • Phoenix, AZ 85044 • Phone:+1-480-598-0001 • Fax:+1-480-598-3450